Capilla de San Andrés.- De estilo barroco, data del siglo XVIII y es sede de la Hermandad de los Panaderos. Su portada es de la segunda mitad del S.XVIII es adintelada con hornacina en la parte superior presidida por figura de “San Andrés”. Se encuentra flanqueada por retablos de azulejos obra de Antonio Kierman que representan a las imágenes titulares de la Hermandad. La puerta está reformada.Ntra. Sra. de Regla, que es la pieza más importante, atribuida a Luisa Roldan, "la Roldana", en el último tercio del siglo XVIII, remodelada en 1821 por Juan Atorga. La imagen presenta una mirada baja y un resignado sufrimuento sin patetismo lloroso, Luce corona de plata dorada del S. XVIII
“San Juan Evangelista” obra de Castillo Lastrucci en 1945.
. 
. . . . . Nuestra Sra. de Regla y San Juan Evangelista
Al Lado derecho del altar mayor, nos encontramos con un altar a modo de repisa con San Andrés se cree que es de Martinez Montañes, esta talla era la titular de la Hermandad del gremio de Alarife que labró la capilla.
En el lado izquierdo, del mismo modo, podemos ver a San José con el niño Jesús del S. XVII
Las pinturas de esta capilla, son del S.XVIII-XIX.
Debemos destacar por su importancia la Inmaculada, cuyos angeles poseen dos atributos de la letania lauretana: Súplicas y Alabanzas.
-Espejo de Justicia y Vaso Espiritual.
.

No hay comentarios:
Publicar un comentario